Los resultados de las elecciones escolares en Hempstead cambiaron de un día para otro, dejando a un gran número de residentes de la zona indignados y motivando acciones judiciales en contra del distrito escolar, por lo que muchos han denominado como un “robo de las elecciones”.
Hasta la noche del pasado martes, día en el que se efectuaron las elecciones escolares en Long Island, el conteo de votos en Hempstead daba como ganadores de las dos sillas que estaban en juego en la Junta Escolar de ese distrito a Ricky Cook, con 802 votos y a Maribel Touré con 712 votos. Ambos candidatos se lanzaron como equipo, con el apoyo de organizaciones como Comunidades por el Cambio Nueva York y grupos cívicos como El Corredor Cuenta.
Después del primer conteo de votos, la presidente de la Junta Escolar y también candidata Betty Cross, quien quedaba hasta ese momento en tercer lugar con 691 votos, realizó una moción pidiendo no certificar los resultados de la elección esa noche hasta que no se contaran los votos a distancia.
En menos de 24 horas, y después de la aparición de votos a distancia adicionales a los 231 que originalmente habían sido solicitados al distrito escolar, los resultados cambiaron dejando en tercer lugar a Maribel Touré con 713 votos y a Cross en segundo lugar y por ende ganando su reelección con 719 votos. Inmediatamente se dieron a conocer los nuevos resultados, los dos candidatos ganadores, Cook y Cross, fueron juramentados, a pesar de que su periodo en la Junta Escolar no comienza hasta el 1 de julio.
Votos a distancia irregulares
Para Dennis Jones, quien se encontraba supervisando el proceso electoral, la llegada masiva de votos a distancia levantó sospechas. “Durante el día de las elecciones, en varias ocasiones llegó gente trayendo sobres de votos a distancia y entregándolos, grandes números, ella misma (la secretaria) me dijo que tenían dos cajas llenas de votos a distancia cuando normalmente no tendrían suficientes para llenar una (caja)”, aseguró Jones.
Las acusaciones de irregularidades en el proceso electoral no se hicieron esperar y el jueves la candidata Touré inició una acción legal cuestionando la legalidad de los votos a distancia en la Corte Suprema del Condado de Nassau, en donde su abogado, Frederick Brewington, consiguió una orden temporal para garantizar la preservación de los votos y materiales relacionados con el proceso electoral, mientras el comisionado de educación del estado de Nueva York, John B. King, Jr., revisa el caso, ya que es parte de su jurisdicción.
Brewington, quien afirmó que la Corte Suprema se había tomado una autoridad extrajudicial al otorgar la orden temporal, indicó que no tuvo más opción que acudir ante tal ente judicial para poder garantizar que no se destruyeran los votos ni otros materiales relacionados a las elecciones, los cuales servirán de evidencia para demostrar ante la Junta de Educación estatal que muchos de los votos a distancia fueron obtenidos de manera irregular. El abogado también indicó que cuenta con evidencias adicionales como declaraciones juramentadas de miembros de la comunidad y testimonios que demostrarían que además de fraude hubo intimidación hacia los votantes el día de las elecciones.
“Lo que queríamos era que hubiera una imagen instantánea para que el comisionado pudiera mirar esto como ocurrió, en tiempo real, porque de otra manera ellos (Distrito Escolar de Hempstead) hubieran manipulado la situación como lo han hecho en el pasado”, aseguró Brewington, quien también indicó que la Fiscalía Distrital se encuentra investigando si hubo criminalidad en el proceso electoral del Distrito Escolar de Hempstead.
Para los partidarios de Touré, quienes lograron movilizar a una gran cantidad de votantes durante estas elecciones, el distrito escolar deberá responder por lo ocurrido durante los comicios. “Si la comunidad latina se queda con los brazos cruzados en esta situación realmente es una desgracia para nuestra comunidad y sería algo que quedaría en la historia como una ocasión en la que le fallamos a nuestra gente”, indicó Sergio Argueta, presidente del grupo comunitario El Corredor Cuenta. “Este distrito escolar nunca ha tenido que dar respuestas por todo lo que ha hecho, por primera vez hay una unidad en nuestra comunidad que está pidiendo que esta gente muestre responsabilidad”.
Pero para muchos otros líderes del área de Hempstead, incluido el alcalde de la Villa de Hempstead, Wayne Hall, lo ocurrido en las elecciones y las acciones que se generaron en respuesta han sido causadas por personas ajenas a la comunidad que están “tratando de elegir a nuestros líderes”, así lo dijo el mandatario en una rueda de prensa en la que estuvo presente Cross así como varios líderes religiosos de la zona. “Estamos cansados de esto. Queremos tener la posibilidad de sentarnos y tratar de resolver esto por nuestra cuenta”, afirmó Hall, de acuerdo a lo publicado por el diario Newsday.