INMIGRACIÓN
RECURSOS EN ESPAÑOL
La seguridad de nuestrxs miembros de la comunidad es nuestra prioridad. Hemos compilado una lista de recursos que nuestros equipos legal y de organizadores han creado para garantizar que nuestros miembrxs estén preparados para encuentros con agentes de la ley.
Recuerde que estos son recursos suplementarios y le recomendamos que se comunique con su abogado de inmigración si tiene alguna pregunta en particular sobre su caso.
VIDEOS PARA CONOCER SUS DERECHOS HECHOS POR NEWSWEEK
- En un encuentro con ICE, usted tiene derechos
- Cómo preparase si está en riesgo de deportación
- Qué hacer si ICE viene a su hogar
- Qué hacer si se encuentra con ICE en las calles
ACTUALIZACIÓN DE DHS: ACCIÓN DIFERIDA PARA TRABAJADORES| FEBRERO 2023
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) ha anunciado un nuevo proceso que permite a trabajadores involucrados en investigaciones laborales a solicitar acción diferida y un permiso de trabajo temporal.
La acción diferida es un proceso de DHS que permite a ciertas personas indocumentadas quedarse en el país y trabajar legalmente por un periodo de tiempo. La acción diferida no confiere estatus legal.
- ¿Quién puede solicitar acción diferida y un permiso de trabajo temporal por este proceso?
- ¿Cuál es el proceso de solicitar acción diferida?
- ¿Qué pasará si hay una demanda contra DHS?
- ¿Hace Camino (por sus siglas en inglés, “MRNY”) está ayudando en obtener este tipo de acciones diferidas?
- ¿Qué debo hacer si tengo una queja pendiente con una agencia laboral o si quiero entregar una queja?
DESCARGUE LA ACTUALIZACIÓN DE DHS
ACTUALIZACIÓN DE DACA | OCTUBRE 2022
El 5 de octubre de 2022, el Tribunal del Quinto Circuito emitió la decisión sobre el programa DACA que estábamos esperando hace tiempo. La corte dijo que el programa DACA de 2012 es ilegal. Sin embargo, devolvió el caso nuevamente a la corte inferior de Texas para revisar la nueva regla que emitió la Administración Biden recientemente lo cual convirtió el programa DACA en una regulación, en lugar de solo una orden ejecutiva. Mientras el tribunal inferior considera la regulación de DACA, todos aquellos que tienen DACA pueden continuar renovando su estatus. Pero lamentablemente el programa permanece cerrado a nuevos solicitantes.
- ¿Qué dijo el Quinto Circuito?
- ¿Cómo impacta esto a las personas que actualmente tienen DACA?
- ¿Cuánto tiempo más pueden seguir renovando las personas con DACA?
- ¿Qué significa esto para personas que calificarían por DACA por primera vez?
- ¿Cómo impacta esto a los jóvenes que no cumplen con los requisitos?
- ¿Podría cambiar algo de esto?
DESCARGUE LA ACTUALIZACIÓN DE DACA
Para la información más actualizada, este pendiente a nydaca.org.
ACTUALIZACIÓN DE CARGA PÚBLICA | SEPTIEMBRE 2022
Funcionarios de inmigración utilizan la “carga pública” o la “prueba de carga pública” para decidir si una persona puede ingresar a los Estados Unidos u obtener una tarjeta de residencia (residente legal permanente o estado “LPR”).
¿Qué es lo último?
¡VICTORIA! El 9 de septiembre de 2022, la administración Biden emitió una nueva regulación de carga pública. La regla entra en vigencia el 23 de diciembre de 2022. Antes de esta última regla, Make the Road New York y sus aliadxs lucharon y obtuvieron victorias contra la regla previa de carga pública racista de Trump en un tribunal federal.
¿Qué tengo que hacer?
Puede y debe acceder a cualquier beneficio para el que usted o su familia califiquen sin temor (SNAP, vivienda, seguro médico, atención médica, etc.)
Si tiene alguna pregunta sobre su elegibilidad para la residencia permanente, hable con un abogado de inmigración o un representante acreditado (para los residentes de NYC, puede llamar al 311 para una cita de Action NYC, fuera de NYC, llame a ONA al 1-800-566-7636)
Si desea inscribirse o renovar sus beneficios de salud o SNAP, comuníquese con el equipo de salud Make the Road al 866-365-2724.
ACTUALIZACIÓN DE TPS: VENEZUELA | SEPTIEMBRE 2022
Actualización: El 8 de septiembre de 2022 se extendió el TPS para venezolanos por 18 meses (10 de septiembre de 2022 – 10 de marzo de 2024).
¿Todos de Venezuela puede registrarse ahora para TPS?
No; El TPS solo está disponible para ciudadanos de Venezuela o personas que residían por última vez en Venezuela si estaban presentes en los EE.UU desde el 8 de marzo de 2021, cumplió con ciertos otros requisitos y ya tiene o solicitó TPS a partir del 9 de septiembre de 2022. En circunstancias limitadas, los venezolanos que estaban en los EE.UU. el 8 de marzo de 2021 pero aún no han solicitado el TPS por primera vez pueden hacerlo tarde. Hable con un abogado si está considerando solicitar tarde.
¿Quién necesita volver a registrarse para TPS?
Todos los titulares actuales de TPS de Venezuela ahora deben volver a registrarse. Los venezolanos que han solicitado TPS pero su solicitud inicial de TPS (Formulario I-821) permanece pendiente al 8 de septiembre de 2022 NO necesitan volver a registrarse.
¿Cuándo debo volver a registrarme?
¡Ahora! Para mantener el TPS por las próximas 18 meses, venezolanos que tienen TPS actualmente deben volver a registrarse durante el período de reinscripción de 60 días (8 de septiembre de 2022 – 7 de noviembre de 2022). No volver a registrarse durante este tiempo puede resultar en perder su TPS.
*NUEVO* MANUAL DE DEFENSA DE DEPORTACIÓN
El propósito de este manual es proporcionar información, recursos y una guía para crear un plan de acción para proteger a las comunidades que son objetivo de la coercitiva imposición perpetuada por ICE (“la Migra”).
Es importante recordar que cuando actuamos juntos, tenemos el poder de protegernos mutuamente incluso cuando las leyes y los agentes de inmigración no respetan a nuestra comunidad. Este manual contiene tres secciones diferentes que abordan: (1) sus derechos al tratar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE. UU. y cómo prepararse; (2) pasos a seguir e información que debe saber al apoyar a una persona o familia después de una redada de ICE, y (3) estrategias para organizarse en torno a un caso individual en su comunidad.
La primera parte, “Conozca sus derechos”, se centrará en sus derechos en el hogar y en los espacios públicos cuando interactúe con los agentes de ICE. Esta sección también incluye información y recursos sobre cómo prepararse en caso de que usted o un miembro de su familia sea detenido por ICE. En segundo lugar, “Respuesta Rápida a las Redadas” es una guía sobre cómo apoyar a alguien que ha sido detenido. Esto incluye información sobre cómo localizar a una persona, cómo visitarla, cómo asegurarse de que sus seres queridos sepan qué pasos tomar y cómo evaluar las opciones de representación legal. Por último, “Defensa contra la deportación” se centrará en cómo luchar contra los casos de deportación a través de poder organizarse y la participación comunitaria, cómo organizar una campaña, recaudar fondos y cómo involucrarse en el movimiento para poner fin a la separación de nuestras familias.
Este manual es un recurso para las personas que se ven afectadas por el aumento en la actividad de imposición de la ley de inmigración y para las personas interesadas en convertirse en una persona de apoyo para las personas afectadas. Sin embargo, esto es un complemento, no un sustituto, del asesoramiento legal. Si se enfrenta a una deportación o tiene una orden de deportación anterior, debe comunicarse con un abogado de inmigración.
LEY DE ALTO AL ABUSO DE FINANZA DEE INMIGRANTES | JUNIO 2022
El 2 de junio de 2022, la Ley de Alto al Abuso de Fianza de Inmigrantes (SIMBAA en inglés) fue aprobada tanto por la asamblea estatal como por el Senado, y ahora está en el escritorio del Gobernadora Hochul para que sea firmada y se convierta en ley. Esta legislación es un paso increíble en la dirección correcta para proteger a los inmigrantes neoyorquinos que corren el riesgo de caer en manos de compañías de fianza depredadoras.
¿Cuál es el problema con las compañías de fianza?
Los inmigrantes que son detenidos por ICE, a menudo experimentan períodos prolongados de detención, lo que puede ser traumatizante para elles y sus familiares. Para ser liberades, los que califiquen, solicitan fianzas que pueden llegar a los miles de dólares. Las familias vulnerables a menudo recurren a compañías de fianzas de inmigración depredadoras con fines de lucro, que brindan contratos nebulosos (únicamente en inglés) y cobran tarifas exorbitantes por dispositivos como monitores de tobillo (grilletes) y otros equipos de monitoreo. Estas tarifas solo cubren el alquiler del dispositivo y no se destinan a la devolución de la fianza, lo que lleva a que muchas personas se endeuden y deban más dinero que el costo de la fianza principal. Estas empresas, como Libre by Nexus, no están reguladas y no tienen supervisión, lo que conduce a más fraudes y abusos de las comunidades de inmigrantes.
¿Qué hace la Ley Alto al Abuso de Fianza de Inmigrantes (SIMBAA)?
Dirigido por el senador Jamal Bailey y el asambleísta Harvey Epstein, y organizaciones como African Communities Together y Envision Freedom Fund, SIMBAA cambiará la forma en que operan estas compañías de fianza depredadoras en Nueva York.
Una vez que entre en vigor, el proyecto de ley:
- Prohibirá a las empresas privadas el uso de grilletes electrónicos.
- Limitará las tarifas y cargos exorbitantes sobre las fianzas de inmigración.
- Asegurará que les inmigrantes no sean engañades por negocios de especulación.
-
ACTUALIZACION DE TITULO 42 | MAYO 2022
El 1ro de abril del 2022, el gobierno federal anunció su plan para detener el 23 de mayo del 2022 un programa de inmigracion que comenzó bajo la administración de Trump (comúnmente conocida como “Título 42”). Desafortunadamente, un grupo de estados liderado por republicanos sometieron una demanda contra este anuncio. El 20 de Mayo 2022, un juez federal en Louisiana bloqueó la terminación del programa.
¿Que es el título 42 y cuando inicio?
El 20 de marzo del 2020, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunció una orden permitiendo a las autoridades expulsar rápidamente a les migrantes en las fronteras terrestres de EE.UU. El CDC invocó una ley relacionada con la salud bajo el Título 42 de nuestras leyes federales para respaldar esta póliza, razón por la cual los medios de comunicación y los funcionarios electos a menudo se refieren a este programa simplemente como “Título 42.” En efecto, esta póliza autorizó al gobierno federal a deportar a inmigrantes sin darles la oportunidad de solicitar asilo o por lo menos de ser escuchados en un tribunal de inmigración. Esta póliza se ha extendido varias veces.
Actualización de Titulo 42 aquí
PRESUPUESTO DE INMIGRACIÓN PARA EL AÑO FISCAL 2022
El 11 de marzo, el Congreso aprobó un paquete de gastos generales de $1,5 billones para el año fiscal 2022. Este proyecto de ley proporciona fondos para varias entidades gubernamentales, incluido el Departamento de Seguridad Nacional, y ahora ha sido promulgado por el presidente Biden.
¿Por qué es tan importante este presupuesto?
El presupuesto está compuesto por 12 proyectos de ley individuales, lo que crea un presupuesto “ómnibus” o paquete. El Congreso ha estado negociando el presupuesto para el año fiscal 22 durante bastante tiempo, ya que es esencial para que continúen nuestras operaciones de defensa y no relacionadas con la defensa. Este proyecto de ley contiene $730 mil millones para fines no relacionados con la defensa y $782 mil millones en gastos de defensa. También incluye $13.6 mil millones adicionales en ayuda para Ucrania, entre otras cosas.
¿Cómo afecta esto a nuestros miembros?
La Administración Biden hizo campaña con la promesa de una reducción de la aplicación de la ley y una reforma migratoria progresiva. Este presupuesto es una completa contradicción con esas promesas, ya que dispara el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional y crea más vías para la vigilancia y detención de las comunidades de inmigrantes.
Prosupuesto de inmigracion: ¿Que es?
VIAJANDO DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS TERITORIOS
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (“CBP”) tiene la autoridad para realizar una “preinspección” en el aeropuerto de Puerto Rico y otros territorios Estado Unidenses, donde pueden revisar si se le permite volver a ingresar a los Estados Unidos continentales antes de abordar el vuelo de regreso. Este proceso de “preinspección” generalmente se realiza de una manera muy informal y, a veces, no se realiza en absoluto. Esto puede implicar que los oficiales de CBP le pregunten si es ciudadano de los EE. UU. Y le preguntará sobre su estado migratorio o para ver su pasaporte. En algunos casos, los oficiales de CBP pueden llevarlo a un área separada para interrogarlo más.
- Tenga en cuenta que viajar a Puerto Rico y otros territorios de los EE. UU. Puede ser riesgoso tanto para (1) personas indocumentadas; y (2) individuos con estatus legal que son deportables o inadmisibles debido a condenas criminales u otras prohibiciones para reingresar. Si se encuentra en estas categorías, es importante que consulte con un abogado o proveedor de servicios legales antes de viajar en avión a Puerto Rico o cualquier otro territorio de los EE. UU.
-
Descargue nuestro recurso para conocer sus derechos si decide viajar dentro de los Estados Unidos y sus territorios.
-
ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS) | SEPTIEMBRE 2021
Esta semana, los abogados que representan a las familias con TPS en Ramos v. Mayorkas y la administración de Biden acordaron una extensión automática de 15 meses del estatus de TPS, incluyendo los permisos de trabajo, para los siguientes países: El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, y Sudán hasta el 31 de diciembre 2022. La administración ha publicado el aviso del Registro Federal.
¿Por qué el TPS se está extendiendo automáticamente?
En el 2017 y 2018, la administración de Trump intentó poner fin al TPS para estos países. Pero debido a litigio federal, TPS se ha mantenido vigente y las extensiones automáticas han continuado. Estos litigio aún están en curso y han ayudado a generar estas extensiones.
¿Qué significa esta re-designación de Haití para TPS?
La administración de Biden recientemente re-designó TPS para Haití, pero aún no ha anunciado ningún plan para los países restantes. Esta re-designación permite a los titulares actuales de TPS volver a registrarse para TPS durante el periodo de registro, Y también permite que se presenten solicitudes iniciales de TPS por primera vez, si, entre otros requisitos de elegibilidad, el solicitante puede demostrar que;
- Son nacionales haitianxs o aquellos sin nacionalidad que residieron por última vez en Haití); y
- Residencia continua en los Estados Unidos desde el 29 de julio del 2021 y
- Ha estado presente físicamente de forma continua en los Estados Unidos desde el 03 de agostodel 2021.
-
Descargue la actualización sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS).
ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS): HAITI | AGOSTO 2021
En agosto 03, 2021, finalmente se ha publicado el aviso del Registro Federal tan esperado con respecto a la redesignación de TPS para Haití! Esto después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció por primera vez su decisión de re-designar a Haití para TPS el 22 de mayo de 2021. Ahora, esto permitirá a los haitianxs con TPS y a los solicitantes-iniciales solicitar la protección de TPS por primera vez y tener la posibilidad de recibir un permiso de trabajo, entre otros beneficios.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
TPS es un programa temporal y renovable para personas en los Estados Unidos que temporalmente no pueden regresar de manera segura a su país.
¿Cómo es que las personas han aplicado para el TPS y cuales son los beneficios?
Los solicitantes de TPS solo pueden presentar su solicitud por primera vez durante un período de tiempo específico designado de ese país. Los beneficiarios de TPS reciben un permiso de trabajo y protección contra la deportación. También pueden viajar con un documento de permiso previamente aprobado. Por ahora, las personas de El Salvador, Honduras, Haití, Nepal, Nicaragua, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Yemen, Somalia, Venezuela y Birmania pueden tener TPS.
ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS) | JUNIO 2021
El 19 de abril de 2021, la Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS) escuchó los argumentos en Sánchez v. Mayorkas, un caso que involucra a un titular de TPS de El Salvador. Este lunes, en una decisión unánime (9-0), la corte determinó que el Sr. Sanchez, quien ha tenido TPS desde 2001, no puede solicitar su tarjeta de residencia mientras se encuentre en los Estados Unidos porque inicialmente “entró sin inspección”. Sanchez había argumentado que debido a que tiene TPS, debería ser tratado como si lo hubieran “admitido” en los EE.UU., de la misma manera que algunas personas son admitidas si llegaron a los EE.UU. con una visa, y así pueden ajustar su estatus aquí. Esta decisión decepcionante es un fuerte recordatorio de que nuestra lucha por soluciones legislativas y permanentes es fundamental ahora más que nunca para nuestras comunidades inmigrantes.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
TPS es un programa temporal y renovable para personas en los Estados Unidos que temporalmente no pueden regresar de manera segura a su país. El Secretario de Seguridad Nacional tiene la autoridad, en consulta con otras agencias gubernamentales, para designar un país para TPS por períodos de 6 a 18 meses y extender estos períodos.
ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS): HAITI
Actualización: El sábado 22 de mayo de 2021, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su decisión de redesignar Haití para TPS. Esta decisión tan esperada no solo protege a los titulares actuales de TPS, sino que también permite a solicitantes iniciales por primera vez solicitar la protección de TPS y la posibilidad de recibir un permiso de trabajo, entre otros beneficios. Además, que aunque con mucho retraso, han publicado el aviso del Registro Federal sobre la designación de Birmania para TPS.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
TPS es un programa temporal y renovable para personas en los Estados Unidos que temporalmente no pueden regresar de manera segura a su país.
¿Cómo es que las personas han aplicado para el TPS y cuales son los beneficios?
Los solicitantes de TPS solo pueden presentar su solicitud por primera vez durante un período de tiempo designado específico del país. Los beneficiarios de TPS reciben un permiso de trabajo y protección contra la deportación. También pueden viajar con un documento de permiso previamente aprobado. Por ahora, las personas de El Salvador, Honduras, Haití, Nepal, Nicaragua, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Yemen, Somalia, Venezuela y ahora Birmania pueden tener el TPS.
ÓRDENES EJECUTIVAS: DACA, DED, PROHHIBICIONES MUSULMANAS Y AFRICANAS, CENSO, Y CAMBIOS EN LA FRONTERA
En su primer día en el cargo, el presidente Biden emitió varias órdenes ejecutivas relacionadas a inmigración. A continuación, resúmenes de la mayoría de estas órdenes. Estas victorias son el resultado de muchos años de lucha y organización de las comunidades inmigrantes y son solo el comienzo. Seguiremos luchando por un sistema de inmigración justo.
Acción Diferida para Jóvenes (DACA)
En un memorando presidencial, el presidente Biden ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Departamento de Justicia (DOJ) que tomen todas las acciones necesarias para preservar y fortalecer DACA. Mientras tanto, debido a una demanda de Make the Road New York y otros en Brooklyn, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) todavía aceptan solicitudes iniciales y solicitudes de renovación de DACA y solicitudes de viaje (“advance parole,” en inglés) de los beneficiarios de DACA. Visite https://maketheroadny.org/daca/ para obtener más información.
Estatus de Protección Temporero (TPS) y Salida Diferida (DED)
La designación de un país para TPS tiene que ser realizada por el Secretario de Seguridad Nacional después de consultar con otras agencias gubernamentales. Por lo tanto, la administración de Biden aún tiene que expandir el acceso a TPS o TPS extendido para los países que lo tienen
ICE FUERA DE LAS CORTES
El 15 de diciembre de 2020, el gobernador Cuomo firmó y hizo ley la Acta Para Proteger Nuestras Cortes (POCA), una nueva ley estatal que prohíbe a ICE realizar arrestos civiles de personas que asisten a los tribunales del estado de Nueva York. La aprobación de esta ley sigue a una decisión de un juez federal el 10 de junio de 2020 que prohíbe a ICE realizar arrestos en/alrededor de las cortes.
¿Qué significa la aprobación de El Acta Para Proteger Nuestras Cortes (POCA)?
POCA prohibe a ICE arrestar a personas que viajan, asisten o regresen a casa desde cualquier tribunal del estado, de Nueva York, incluyendo cortes municipales o de ciudad. La única excepción a esta ley es si los agentes de ICE tienen una order firmada por un juez federal, lo cual es muy raro. La mayoría de los arrestos de ICE son arrestos de inmigración civil sin orden judicial.
¿Qué pasa con la vigilancia de ICE en los tribunales de Nueva York?
Esta ley protege contra la vigilancia secreta de ICE dentro de las cortes al exigir que ICE o cualquier otro agente policial se identifique al personal de la corte si vienen a la corte para observar a un individuo o ponerlo bajo custodia. Según esta ley, ICE debe revelar su propósito especifico para asistir al tribunal y cualquier acción que tienen la intención de tomar y esta información debe ser compartida con el jueza que preside el caso y documentada en los registros del tribunal.
ICE Y EL LUGAR DE TRABAJO
Si ICE llega a su lugar de trabajo, tiene derecho a:
- Negar acceso;
- No hablar con ICE;
- Permanecer en silencio;
- Designe un espacio seguro;
NO FIRME NADA ANTES DE HABLAR CON SU ABOGADX. NO LE MIENTA A ICE, NI ENTREGUE DOCUMENTOS FALSOS.
ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL – DECEMBER 2020
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado una extensión automática del estado de TPS, incluyendo los permisos de trabajo, para los siguientes países: Nicaragua, Sudán, El Salvador, Haití, Honduras y Nepal hasta el 4 de octubre de 2021.
¿Qué significa esto para los beneficiarios de TPS de Nicaragua, Sudán, El Salvador, Haití, Honduras y Nepal?
La renovación de la autorización de trabajo de TPS y el estado legal será automática para los inscritos; no es necesario pagar por las tarjetas de autorización de empleo ni por inscripciones posteriores. Los beneficiarios de TPS de estos países pueden confiar en el Aviso del Registro Federal y sus tarjetas de autorización de trabajo existentes u otra confirmación de estado para probar su estado. Aunque no es obligatorio, un beneficiario de TPS puede obtener un nuevo permiso de trabajo válido hasta el 4 de octubre de 2021 mediante la presentación del Formulario I-765 y el pago de la tarifa asociada.
¿Cuál es el estado actual del TPS para Somalia, Sudán del Sur, Yemen y Siria?
USCIS ha vuelto a designar TPS para los siguientes países: Somalia, Sudán del Sur, Yemen y Siria.
- AUMENTO DE TARIFAS DE USCIS Y CAMBIO EN LA EXTENCIÓN DE TARIFAS
- A partir del 2 de octubre de 2020, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) implementará cambios drásticos en su estructura de tarifas.
- Actualización: El 29 de septiembre de 2020, un tribunal federal en California bloqueó estos aumentos de tarifas. Hasta que haya una nueva decisión de los tribunales federales, se mantendrá la estructura de tarifas actual. Aún no sabemos cuánto tiempo estarán bloqueados los cambios.
- ¿Cuándo sucederá esto?
- Los cambios de tarifas estaban programados para empezar el 2 de octubre de 2020. Un tribunal federal ha bloqueado actualmente la implementación de los cambios de tarifas. Aún no sabemos si los cambios de tarifas entrarán en vigencia y cuándo.
- ¿Quién se ve afectada?
- Estos cambios tendrán un impacto mayor en las solicitudes de ciudadanía y basadas en la familia y es otro ataque devastador contra los inmigrantes de bajos ingresos por parte de la administración actual. Los aumentos de tarifas y la eliminación de las exenciones de tarifas desalentarán a las personas de convertirse en ciudadanos y tener el poder de votar y participar más en la sociedad. La eliminación de las exenciones de tarifas evitará que los inmigrantes mantengan sus permisos de trabajo. Además, los aumentos en las tarifas harán más difícil que las familias inmigrantes se unan o permanezcan juntas.
-
Descargue nuestro recurso sobre los incrementos de tarifas de USCIS y los cambio en la extensión de tarifas.
- SI ICE LO DETIENE EN LA CALLE, ¡TIENE DERECHOS!
- ICE solo puede arrestarlo si tienen una causa probable de que se encuentre en los EE.UU. sin un estado legal o sea deportable
- No le dé a ICE ningún documento de identidad de nacionalidad extranjero a menos que ICE presente una orden firmada por un juez (esto es muy raro).
- No de consentimiento a búsquedas.
- Tiene derecho a grabar.
- Planifique con anticipación.
-
Descargue nuestro recurso aquí sobre sus derechos si ICE lo detiene en las calle.
- MANIFESTANTES INMIGRANTES EN NYC
- Los inmigrantes, incluyendo a las personas indocumentadas han sido parte de la historia al participar protestas y luchar por la liberación. Immigrants, including undocumented people, have a deep history of engaging in protest in order to fight for liberation. ¡Hay muchas guías para conocer sus derechos al interactuar con la policía y debe leerlas todas! Pero si usted vive en NYC y NO es ciudadano estadounidense, aquí hay información adicional, solo para usted:
-
Download our one-pager guide here for undocumented protestors in NYS.
- USANDO TU #RightToRecord ANTE LAS AUTORIDADES DE INMIGRACIÓN
- ¿Tengo derecho a grabar?
- Tienes derecho a registrar las operaciones de inmigración en público, sin importar tu estado migratorio, mientras que no interfieras.
- Presta atención a pedidos como “Mantente alejado.”
-
Para más información, descargue nuestro recurso aquí y visite aquí para más recursos sobre la grabación para la defensa de inmigrantes.
- SI ICE VIENE, CONOCE TUS DERECHOS!
- No abrir la puerta.
- Permanecer en calma.
- No firme nada.
- Haver un plan familiar.
- Grabar.
-
Descargue este recurso aquí sobre sus derechos si ICE toca su puerta.