El exceso de vigilancia policial en las escuelas y los barrios.
Las décadas de vigilancia policial excesiva han rasgado la fábrica de nuestras comunidades. Las mujeres latinas trans y jóvenes de color sufren con mucha frecuencia encuentros con la policia injustificados y no deseados. Los estudiantes, hasta los de escuelas primarias, enfrentan medidas disciplinarias severas e innecesarias. Las escuelas tienen más policías que consejeros académicos, y los detectores de metales en las entradas obligan a les estudiantes a esperar en filas larguísimas solo para entrar a la escuela.
La gente de color y los inmigrantes de Nueva York están hartos de estar atrapados en un sistema de justicia penal mal equipado para asegurar sus derechos básicos.
Terminando la brutalidad policial y la conexión íntima entre las escuelas y las prisiones.
Make the Road New York es el líder en la lucha para acabar con la vigilancia policial excesiva y la brutalidad dirigida a nuestras comunidades. Hemos liderado las coaliciones que han ganado victorias importantes para millones de New Yorkers, como la aprobación del Community Safety Act (La Ley de Protección de la Comunidad), que redujo dramáticamente el uso de la práctica parcial de “stop-and-frisk.” Nuestros enfoques sirven de ejemplos para muchas ciudades del país.
En 2016, la juventud de SHCNY y nuestros aliados ganaron una enmienda al NYC Student Safety Act (La Ley de Protección de Estudiantes), requiriendo reportes detallados de incidentes, el cual ayuda a influenciar las políticas de disciplina escolar. Continuamos a luchar por el término de las prácticas de “stop-and-frisk”(para y registrar), y a exigir políticas avanzadas que resulten en un crecimiento de responsabilidad por parte de la policía y protejan los derechos de neoyorquines durante encuentros policiales.
Nuestros miembres TGNCIQ (transgénero, inconforme con géneros, intersex, queer) construyen redes de seguridad y apoyo en nuestros barrios para prevenir la violencia homofóbico, y luchan por el término de las prácticas policiales discriminatorias. Realizamos entrenamientos para responder a la violencia de odio para asegurar que nuestros miembres comunitaries sean equipados para apoyar a les sobrevivientes de violencia anti-trans y proporcionar a los policías locales entrenamiento y educación de sensibilidad hacia la comunidad trans.
- Más de una década de cooperación ha resultado en la reducción del 32% de suspensiones, del 27% de arrestos y citaciones en las escuelas, y del 81% de arrestos por insubordinación en escuelas de la ciudad de New York.
- Nuestro trabajo resultó en la asignación de $2.4 millones a una iniciativa de justicia regeneradora que involucra a 25 escuelas, creado de acuerdo con nuestro diseño.
- Nuestros entrenamientos “Know Your Rights” (Conoce Tus Derechos) alcanzan a 1,000 jóvenes cada año.
- Abogamos con éxito por la aprobación del Community Safety Act, el cual ha bajado considerablemente la tasa del uso de la práctica “stop-and-frisk” en Nueva York.
IQ ayudó a coordinar un “walk-out” (un abandono de puestos) pacífico en su escuela preparatoria para protestar contra una política sobre el uso de teléfonos celulares. La escuela llamó a sus oficiales del NYPD, los cuales interrogaron y hostigaron a IQ y le dieron una citación de conducta alborotada. Esta citación fue desestimada más tarde, pero la experiencia se le quedó. “Me sentía asustade y sole, enfurecide por la violación de mis derechos. Afortunadamente, a través de las habilidades y el conocimiento que me ha dado Se Hace Camino Nueva York, yo pude abogar por mí mismo y, a su vez, ayudar a los demás a abogar por sus propios derechos.”
El año pasado, la escuela de IQ le dio su primer premio a líderes comunitarios por su trabajo de coordinación con nuestro Proyecto de Poder de Jóvenes. Ahora, IQ asiste a Hunter College, con el objetivo de hacerse geólogo.
Ayúdanos a detener los conductos discriminatorios policiales en nuestras comunidades.
Prensa Relacionada
Opinión: El gobierno de Adams debería invertir más en servicios jurídicos para los solicitantes de asilo
“Buscar asilo se ha vuelto casi tan difícil como llegar aquí en primer lugar”. Hace cinco meses llegué a Nueva York procedente de Venezuela. Venir aquí ha sido la decisión más difícil que he tenido que tomar en mi vida. Amo a mi país, pero, para mí, quedarme allí habría significado enfrentarme a la posibilidad…
Un millón en salarios robados: la ‘app’ que ayuda a los inmigrantes ante los abusos
Reclamo empezó ayudando a los trabajadores inmigrantes a reclamar su dinero, pero puede ayudar a cambiar por completo el panorama de la asistencia jurídica. Reclamo, una nueva aplicación web creada por Justicia Lab, la incubadora de innovación sin ánimo de lucro que dirige Camarena, ayuda a los trabajadores inmigrantes documentados e indocumentados que han sufrido un…
La Asamblea puede hacer historia al aprobar la Cobertura de Salud para Todos en NY
Todos los días en nuestro estado, nuestros vecinos indocumentados que enfrentan enfermedades y lesiones se encuentran en una posición imposible. Nuestro estado tiene la oportunidad de expandir sustancialmente la cobertura de salud para los neoyorquinos, y no le costaría ni un centavo a Nueva York. La semana pasada, el Senado estatal aprobó la legislación Cobertura…