Qué Hacemos

Se Hace Camino Nueva York (SHCNY) trabaja para garantizar la igualdad de derechos, acceso y mejor asistencia médica para les 2,5 millones de neoyorquines con competencia limitada de inglés.  Proporcionamos, de modo personal, ayuda con seguro médico, inscripción a programas de cupones de alimentos, negociaciones de facturas médicas, navegación del sistema de asistencia médica, educación de nutrición y servicios urgentes de alimentos, entrenamiento para trabajadores sanitarios de la comunidad, y referencias médicas para pruebas de SIDA. 

Construyendo Comunidades Saludables
Cómo Ayudamos

Cada año, registramos a 3,500 personas en programas de seguro médico y ayudamos a más de 500 personas a navegar el sistema médico, que incluye el combate contra los rechazos ilegales para cubrir costos de tratamientos médicos, y la negociación para eliminar o rebajar los costos médicos debilitantes. Nuestras dispensas de comida alcanzan a más de 5,000 personas cada mes. Miembres de la comunidad se registran en programas de salud gratis en los centros de SHCNY, que incluye grupos de fitness, clases de nutrición, y demostraciones de cocina; también pueden informarse sobre la nutrición y la cocina sana en nuestro huerto comunitario.

Ofrecemos uno de los pocos programas de entrenamiento de salud y seguridad bilingual en Nueva York para trabajadores en varios sectores, desde limpieza hasta construcción. Nuestro programa de Entrenamiento para Trabajadores de Salud Comunitarios (CHW, por sus siglas en inglés) facilita a les estudiantes las habilidades necesarias para ser Trabajadores de Salud Comunitarios (CHW) en Nueva York, y conecta a les estudiantes con oportunidades de trabajar como internades, además de ayuda con colocaciones a trabajos sanitarios. Les CHWs hacen visitas en casa para niñes que sufren de asma, una enfermedad que afecta en modo desproporcionado a nuestras comunidades, para facilitar a los padres la instrucción en el manejo de esta condición. Les CHWs ayuda a familias a identificar las causas de ataques de asma (como el polvo y el moho), les enseñan el uso de soluciones de limpieza no tóxicos y les ayudan a exigir reparaciones a los dueños de los edificios. Les CHWs también ayudan a los padres en la administración correcta de medicinas para sus niñes.  

Nuestro programa de Promotores de Salud de pares utiliza el liderazgo y las redes sociales de nuestros miembres para llegar y educar a un espectro amplio de la comunidad, para conectarles a nuestro acceso sanitario, a una vida saludable, y a servicios de apoyo legal. A través de este programa innovador, les miembres de la comunidad (o “promotores”) trabajan como consejeres de pares, ayudando a 2,500 personas anualmente a inscribirse a programas de cupones de alimentos y a aprender costumbres saludables.  

2,500
más personas tienen que comer
gracias al programa de inscripción de cupones de alimentos de SHCNY
Datos Rápidos
  • Hemos mejorado la prevención de enfermedades, la detección temprana de enfermedades, y nutrición para más de 20,000 miembres de la comunidad a través de subsidios directos y la inscripción al seguro médico, pruebas de SIDA, y educación de salud.  
  • Más de 11,000 individuos tienen seguro médico porque nosotres les inscribimos bajo el Ley de Asistencia Asequible. 
  • Nuestro programa de Entrenamiento para Trabajadores de Salud Comunitarios prepara a nuestres miembres comunitarios para trabajos mejores en el campo de asistencia médica. 
  • Les CHWs ayudan a 300 familias a mejorar la salud de sus niñes a través de visitas en casa y educación sanitaria culturalmente específica.
Blanca Palomeque, Miembra y Promotora de Salud

En los parques, las calles, y las salas de espera de los hospitales, Blanca Palomeque aconseja a inmigrantes sobre sus derechos de acceso a asistencia médica y les ayuda a inscribirse a programas de cupones de alimentos. 

De origen Ecuatoriana, Blanca trabajaba como limpiadora de casas, y usaba productos químicos tóxicos. Cuando fue diagnosticada con cáncer de ovarios, le ayudamos a navegar el sistema de seguros médicos. Cuando se recuperó, estaba decidida a ayudar a su comunidad. “Esta es mi misión: ayudar,” dijo mientras reflexionaba sobre su trabajo como Promotora de Salud para SHCNY.

¡Apoya a nuestros programas de acceso médico!

Enlaces Relacionados

Recursos
Nuestras Clases
Aprende más
Asunto
Justicia de Salud
Lee más
Asunto
Justicia de TGNCIQ
Lee más

Prensa Relacionada

City Limits

Opinión: El gobierno de Adams debería invertir más en servicios jurídicos para los solicitantes de asilo

“Buscar asilo se ha vuelto casi tan difícil como llegar aquí en primer lugar”. Hace cinco meses llegué a Nueva York procedente de Venezuela. Venir aquí ha sido la decisión más difícil que he tenido que tomar en mi vida. Amo a mi país, pero, para mí, quedarme allí habría significado enfrentarme a la posibilidad…

Technology Review

Un millón en salarios robados: la ‘app’ que ayuda a los inmigrantes ante los abusos

Reclamo empezó ayudando a los trabajadores inmigrantes a reclamar su dinero, pero puede ayudar a cambiar por completo el panorama de la asistencia jurídica. Reclamo, una nueva aplicación web creada por Justicia Lab, la incubadora de innovación sin ánimo de lucro que dirige Camarena, ayuda a los trabajadores inmigrantes documentados e indocumentados que han sufrido un…

El Diario

La Asamblea puede hacer historia al aprobar la Cobertura de Salud para Todos en NY

Todos los días en nuestro estado, nuestros vecinos indocumentados que enfrentan enfermedades y lesiones se encuentran en una posición imposible. Nuestro estado tiene la oportunidad de expandir sustancialmente la cobertura de salud para los neoyorquinos, y no le costaría ni un centavo a Nueva York. La semana pasada, el Senado estatal aprobó la legislación Cobertura…