Normal
0
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
Activistas e inmigrantes
exhortan al Alcalde y a los concejales a restituir los fondos para las clases
de inglés como
segundo idioma para adultos y de otros servicios.
Además piden a los
funcionarios que aboguen a favor de servicios legales y de ciudadanía más
asequibles.
Según ellos, cerca de 1.2
millón de los adultos que viven en la Ciudad tienen conocimiento limitado del inglés, y en las
clases para adultos solamente hay cupo para 62.000 personas.
"Para
los trabajadores inmigrantes aprender inglés es la diferencia de trabajar en la
cocina y trabajar adelante sirviendo en las mesas. Los sueldos de la cocina son
muchos más bajos que los sueldos de un mesero. Esas son las oportunidades que
estamos buscando, la oportunidad de poder acceder a más empleos, de poder
ayudar a nuestros hijos con las tareas y de poder negociar con los
empleadores", dijo Ana María Archila, directora
ejecutiva de Se Hace Camino NY.
Para el año fiscal 2010, el Alcalde Bloomberg eliminó de
su presupuesto dos programas que proveen fondos para las clases de civismo,
inglés, y otros programas de servicios legales.
Por su parte el Concejo
Municipal dijo que "reconoce que el financiamiento de los servicios
inmigrantes es una preocupación para muchos neoyorquinos. Este y otros
programas importantes están siendo discutidos como parte de las negociaciones
presupuestales."