Las Escuelas de New York están masificadas y dotadas con escasos fondos
Debido a una falta sistémica de recursos estatales, nuestras escuelas están masificadas hasta el punto de estallar, lo cual hace difícil que los estudiantes reciban la instrucción suficiente para alcanzar sus metas. Otro problema es el ambiente escolar severo y punitivo que existe: nuestras escuelas tienen más policías que consejeros académicos, así que los jóvenes afrontan medidas disciplinarias que les ponen en el camino hasta la prisión o a la deportación, en lugar de la universidad.
Aún peor es que los padres inmigrantes afrontan obstáculos que les impiden involucrarse a fondo en la educación de sus niños, que incluyen barreras idiomáticas, problemas legales o de salud no examinados, y una falta de educación para adultos en sus comunidades.
Las escuelas y los programas que sirven a nuestras comunidades
El Proyecto “Justicia en Educación” de Se Hace Camino Nueva York mejora a las escuelas públicas para los estudiantes y sus familias. Nuestro comité parental y los líderes de juventud trabajan para disminuir la masificación en las escuelas públicas, garantizar los recursos que necesitan los estudiantes y apoyar a los padres y estudiantes con la adquisición de una voz más fuerte en su educación.
Nuestros programas escolares y juveniles trabajan para ampliar prácticas de justicia restaurativa que transformarán las políticas punitivas ineficaces en oportunidades de crecimiento y el mejoramiento del ambiente escolar. Hemos estado en la vanguardia del movimiento nacional para escuelas comunitarias. Nuestra escuela comunitaria en Bushwick proporciona a los estudiantes y sus familias servicios personalizados y multifacéticos, incluyendo apoyo legal y sanitario, el cual empodera a los estudiantes para que puedan prosperar, además de ofrecer un modelo para la ciudad de New York. Nuestros centros de éxito estudiantil, diseñados y liderados por líderes de juventud capacitados, ofrecen consejos tanto individuales como grupales en la solicitud de ingreso a universidad y el proceso de matriculación. Como resultado, 85% de los participantes son aceptados en las universidades cada año. Reconociendo el éxito de nuestro modelo, la ciudad de New York lo ha replicado en todos los cinco condados. Hoy, hay 34 escuelas con centros de éxito estudiantil, que colectivamente sirven a 17,000 estudiantes.
Nuestro equipo de educación de adultos trabaja para asegurar los recursos que necesitan los estudiantes adultos en todo New York, quienes están persiguiendo cursos de inglés, equivalencia de escuela preparatoria, ciudadanía, y programas de entrenamiento laboral.
- Nuestro modelo para centros de éxito estudiantil ayuda al 85% de los participantes a ingresar a la universidad cada año.
- Nuestra escuela comunitaria de Bushwick y nuestro trabajo para la justicia restaurativa sirven como modelos para la ciudad de New York.
- Aseguramos la construcción de una escuela intermedia en la calle 111 y Astoria Boulevard con nuestros aliados.
- Como respuesta a nuestros esfuerzos, la ciudad creó unidades de servicios de traducción e interpretación en todas las escuelas. Ahora, los padres con competencia limitada de inglés pueden comunicarse de modo seguro con les administradores y maestres de las escuelas.
La hija de Diana Zarumeno, una estudiante en kindergarten en la PS 81 de Ridgewood, estaba obligada a estudiar en un anexo que además de estar atestado de 35 estudiantes (en lugar del máximo recomendado de 28) no tenía necesidades básicos como el aire acondicionado o una fuente de agua. Diana sabía que su hija de cinco años de edad no podía ni aprender ni prosperar bajo tales condiciones. Para darle la educación y la escuela que merecía, Diana tomó la iniciativa con la ayuda de Se Hace Camino Nueva York. Compartió su historia horrorosa – que refleja los ambientes escolares intolerables que tantos niños están obligados a sufrir – en nuestro reporte llamado “Where’s My Seat” (¿Dónde Está Mi Asiento?), y se reunió con nuestro grupo Parents In Action (Padres En Acción).
¡Demanda buenas escuelas para todes!
Prensa Relacionada
Opinión: El gobierno de Adams debería invertir más en servicios jurídicos para los solicitantes de asilo
“Buscar asilo se ha vuelto casi tan difícil como llegar aquí en primer lugar”. Hace cinco meses llegué a Nueva York procedente de Venezuela. Venir aquí ha sido la decisión más difícil que he tenido que tomar en mi vida. Amo a mi país, pero, para mí, quedarme allí habría significado enfrentarme a la posibilidad…
Un millón en salarios robados: la ‘app’ que ayuda a los inmigrantes ante los abusos
Reclamo empezó ayudando a los trabajadores inmigrantes a reclamar su dinero, pero puede ayudar a cambiar por completo el panorama de la asistencia jurídica. Reclamo, una nueva aplicación web creada por Justicia Lab, la incubadora de innovación sin ánimo de lucro que dirige Camarena, ayuda a los trabajadores inmigrantes documentados e indocumentados que han sufrido un…
La Asamblea puede hacer historia al aprobar la Cobertura de Salud para Todos en NY
Todos los días en nuestro estado, nuestros vecinos indocumentados que enfrentan enfermedades y lesiones se encuentran en una posición imposible. Nuestro estado tiene la oportunidad de expandir sustancialmente la cobertura de salud para los neoyorquinos, y no le costaría ni un centavo a Nueva York. La semana pasada, el Senado estatal aprobó la legislación Cobertura…