Organizamos campañas impactantes dirigidas por la comunidad que realizan cambios tangibles en la vida de nuestra gente y sostienen movimientos más amplios por la dignidad y la justicia. Nos organizamos en nuestros vecindarios mientras ayudamos a liderar movimientos estatales y nacionales para la reforma migratoria, los derechos de les trabajadores y más.
Nuestros comités temáticos se reúnen cada semana y brindan a les miembres la oportunidad de identificar problemas comunes, idear soluciones y emprender campañas de base para implementar esas soluciones. De esta forma, podemos cultivar un liderazgo de base que garantice que nuestras campañas y movimientos sean liderados por las personas más afectadas.
Cada año creamos campañas digitales convincentes y movilizamos a miles de personas a las calles para exigir la promulgación de políticas más justas, impulsando el cambio a nivel municipal, estatal y federal. Nuestras demandas en las políticas se basan en nuestra experiencia en la materia: Cada día, trabajamos para abordar necesidades críticas en la vida de nuestres miembres individuales. Luego identificamos patrones y llevamos a cabo investigaciones para diseñar políticas creativas que resulten en victorias de políticas aplicables y de gran alcance, desde protecciones para personas transgénero, no conformistas de género, intersexuales y queer (transgender, gender nonconforming, intersex, and queer: TGNCIQ), hasta políticas de disciplina escolar más justas. Recientemente, ayudamos a liderar la resistencia nacional contra las crueles políticas provenientes de Washington, en contra de inmigrantes y trabajadores.
Cada uno de nuestros comités de miembres impulsa campañas sobre un tema que afecta a nuestras comunidades. Los comités se organizan sobre temas de justicia en el lugar de trabajo, inmigración, vivienda y justicia ambiental, vigilancia policial, educación, asuntos de la comunidad TGNCIQ y más. Usamos un modelo de contacto personalizado con reuniones de comité regulares. Nuestras campañas de base y digitales obtienen victorias para les neoyorquines y promueven la acción en todo el país.
- Movilizamos a decenas de miles de personas en las calles cada año a través de la organización de base y digital.
- Movilizamos a miles para obtener un salario mínimo de $15 para les trabajadores de la ciudad de Nueva York, Westchester y Long Island, una victoria histórica para casi 1,5 millones de familias trabajadoras.
- Después de una lucha de diez años, ayudamos a aprobar la Ley de Vivienda Libre de Asma, la cual exige que cada año les propietaries inspeccionen y aborden los factores desencadenantes del asma.
- Con el liderazgo de miembres de SHCNY y de trabajadores de 11 establecimientos sindicalizados de lavado de autos, ganamos más de $3 millones en sueldos atrasados y multas para les trabajadores y ayudamos a limpiar esta industria conocida por ser sumamente explotadora.
Después de huir de la violencia y la discriminación en su natal México, Bianey García llegó aquí solo para soportar más injusticias. Ella se unió a Se Hace Camino Nueva York a la edad de quince años. Después de unirse a SHCNY, ella se convirtió en organizadora de justicia para la comunidad TGNCIQ, liderando nuestro Proyecto de Inmigrantes Trans (Trans Immigrant Project: TrIP). Bianey jugó un papel clave en nuestro exitoso esfuerzo por prohibir el uso de condones como evidencia en casos de prostitución, lo que resultó en acoso y discriminación de neoyorquines trans de color. Ahora, como organizadora principal de TrIP, Bianey es conocida en todo Queens como la persona a la que deben acudir las personas trans latinas que enfrentan violencia, explotación en el lugar de trabajo o encuentros policiales discriminatorios.
“Yo no elegí ser activista”, dijo Bianey. “Las injusticias me obligaron”.
Apoya a líderes comunitarios
Prensa Relacionada
¿Qué se dijo en la audiencia del Concejo de NY sobre la cooperación entre ICE y el DOC?
El pasado 15 de febrero el comité de inmigración y el comité de justicia penal del Concejo de la ciudad de Nueva York realizaron una audiencia conjunta para supervisar las leyes de detención de la ciudad de Nueva York.
Respeto y Dignidad para Todes: Plataforma de Políticas Estatales 2023-2024 de Make the Road New York
DESCARGUE NUESTRA PLATAFORMA 2023-24 Como la organización de base comunitaria y de membresía más grande que representa a inmigrantes y personas de color de clase trabajadora en el estado de Nueva York, con 25,000 miembros, Se Hace Camino Nueva York (MRNY, por sus siglas en inglés) está en una posición única para identificar y abordar…
Resumen: Sesión Legislativa Estatal del 2022
INTRODUCCIÓN A pesar del excedente en recursos estatales, la Gobernadora Hochul y su liderazgo aprobaron un presupuesto que prioriza los subsidios a los multimillonarios y desatiende las necesidades de las comunidades negra, de color y de inmigrantes. Y una vez finalizado el presupuesto, la legislatura tampoco lo mejoró. El poder legislativo no ha promulgado el…